viernes, 28 de febrero de 2025

5, 6, 9 y10 de Diciembre 2019 - Te sientes agobiada y afectada en general, porque emocionalmente te has involucrado demasiado con tu ayuda para con estas personas.//Precisamente de eso trata, que ustedes se vayan dando cuenta que pueden ir haciendo actualizaciones de las acciones iniciales, por otras nuevas que se ajusten más a las nuevas situaciones o prioridades que les vayan surgiendo en la marcha, en base al trabajo de asistencia para con otras personas o personal, que se encuentren haciendo.//...las herramientas e información que se les transmite en cada uno de estos talleres, ya la han recibido anteriormente en otras vidas, las mismas son parte complementaria de vuestra preparación y desarrollo evolutivo. - Respuestas a MLuz0, Aneleh, Nubia y Joma Futuro - por Marielalero.


Un salado a todos,

Querida Mariela llevo un tiempo queriendo escribirte sobre unas experiencias distintas a lo que te transmito en el siguiente comentario, pero considero que es más importante resolver esto primero.
Desde hace poco me han surgido preocupaciones y me he encontrado con tres personas en un corto periodo de tiempo que tienen algo en común.
Ambas tres han llevado una vida difícil. Uno de ellos lo conocí hace años cuando estaba pasando una mala etapa y en estos tres últimos meses hemos retomado el contacto.
Siento que ya ha sanado bastante de su pasado, se encuentra a gusto consigo mismo y ha creado una relación consigo y su entorno bastante sana a mi parecer. Me encuentro a gusto y tranquila a su lado y verle así me hace muy feliz, me alegro mucho por él.

La otra persona es mi amiga, a quien le realicé la (IN). Me está costando mantener contacto en persona con ella y por muchas veces que lo he intentado siempre surge algo de por medio. No sé si es que mis intenciones no son lo suficientemente puras y fuertes, si tiene que ser así para que ella viva su vida o por qué. Yo intento que no me afecte y lucho por quitarme esos pensamientos de preocupación y centrarme en mí misma, pero creo que mi UBMR me está jugando una mala pasada por experiencias anteriores y quiere que siga el mismo patrón que antes en ese aspecto.
Entiendo que en gran parte soy yo quien elige ser de una manera u otra, pero no sé por qué hay tantas trabas. ¿Necesita mi ayuda en verdad o me debería distanciarme un poco de su vida y bastaría simplemente con seguir realizando la meditación colectiva y asistencia colectiva?

La última persona a quien he conocido recientemente se trata de un chico que ha tenido una vida muy difícil. No pude evitar el otro día preguntarle qué le pasaba, se le notaba estresado, nervioso.
Siento que igual me he involucrado demasiado y puede que haya alterado su libre albedrío, pero en su situación pensé que esa era la mejor manera de ayudarlo. ¿Hasta qué punto debo sugerir ideas o ayudarle?
A lo mejor no necesitaba mi ayuda y debería haberme mantenido al margen, pero algo dentro de mí me hizo reaccionar de esa manera. De lo que tengo dudas es si fue por pura empatía o fue por mi UBMR que me hace actuar de esa manera para aliviar mi conciencia.
He decidido escribir, porque la situación de mi día a día está afectando a mi vida onírica, he pasado de tener unos sueños bellos a tener pesadillas y situaciones incomodas y desagradables, las cuales hace mucho que no experimentaba. Al ser consciente de ello genero estrés y tensión y recaigo en un círculo vicioso.
He optado por no seguir actuando de esta manera y pedirte consejo, puesto que he creado un estado turbio sin esa intención. Me siento agobiada y aunque siga mis hábitos sanos no consigo aliviar estos sentimientos y pensamientos.

Muchas gracias de antemano, cualquier consejo lo recibiré con mucho amor y cariño.

Un fuerte abrazo para todos,
MLuz0


Estimada MLuz0,
Te sientes agobiada y afectada en general, porque emocionalmente te has involucrado demasiado con tu ayuda para con estas personas.
Prácticamente te has hecho responsable de sacarlas adelante en sus vidas, ese no es tu rol, sino más bien escucharlas y orientarlas en sus ideas, hacerlas pensar por ellas mismas.
Acompañarlas con tu presencia sin que les generes a ellas, dependencias para contigo.
Ser una muy buena observadora, y en base a esto proceder adecuadamente cuando el momento o la ocasión sea la más indicada.

A su vez es importante que te preguntes ¿Qué es lo que verdaderamente te pasa con tu amiga? ¿Qué es lo que te impide el poder ayudarla? ¿Es una cuestión personal de tu parte para con ella? Y ¿Porque? La causa se debe a un prejuicio, a un recelo o desconfianza hacia ella. Etc.

Creo que la culpa por sentir tantas cosas hacia tu amiga, y el haberte involucrado emocionalmente tanto con las otras dos personas, ha producido una desestabilización en ti. Tú no te sientes en paz contigo misma, tampoco conforme con tus procedimientos.

Lo correcto es que procedas con naturalidad, siendo una consejera prudente. Teniendo siempre presente que tu trabajo es poder brindarle a estas personas u a otras, la posibilidad de poder confiar en ti y orientarlas lo mejor que puedas dentro de tus posibilidades y espacios disponibles en cuanto a tu tiempo para con ellas.

Un fuerte abrazo,
marielalero.

Aneleh

Querida Mariela y queridos compañeros del Futuro Inmediato:

En la medida en que voy trabajando en las (IN) siento en ocasiones la necesidad de ir adaptándolas de modo más concreto a cada situación, a veces sobre la marcha de su misma realización.

1. -¿Es correcto proceder así, o es más adecuado mantener siempre el mismo texto con el que decidimos inicialmente trabajar?

2 .- En caso de la labor con una (IN) para la p.p., ¿podemos incluir su nombre, si es que tenemos certeza de quién se trata, por mucho que todavía no haya nada concretado en cuanto a relación?

Un gran abrazo de Luz y Agradecimiento.

Estimada Aneleh,
Respondo a tus preguntas.

1-Por supuesto que puedes modificar el diseño de la (IN), que tu realices.
Precisamente de eso trata, que ustedes se vayan dando cuenta que pueden ir haciendo actualizaciones de las acciones iniciales, por otras nuevas que se ajusten más a las nuevas situaciones o prioridades que les vayan surgiendo en la marcha, en base al trabajo de asistencia para con otras personas o personal, que se encuentren haciendo. También pueden cambiar la modalidad inicial por otra.

2-Te respondo puntualmente. Sí

Un fuerte abrazo,
marielalero.

Hola querida Mariela y compañeros
Me surgió una duda, las herramientas que nos das en los talleres, ya las habíamos recibido en otro momento?
Durante la vida onírica trabajamos contigo?
El no recordarlo es para protegernos?

Recibe un fuerte y cariñoso abrazo

Estimada Nubia,
Como bien les comente en este taller, al igual que en los talleres anteriores las herramientas e información que se les transmite en cada uno de estos talleres, ya la han recibido anteriormente en otras vidas, las mismas son parte complementaria de vuestra preparación y desarrollo evolutivo.

En cuanto tu segunda pregunta, te respondo puntualmente, sí.

Un fuerte abrazo,
marielalero.


Estimados compañeros, estimada Mariela:

Enhorabuena a todos por la feliz experiencia de los últimos talleres; es bonito ver la participación entusiasta de los compañeros en asistencias y elaboraciones personales de las nuevas herramientas.

Mariela, ¿cómo estás? (¡como mínimo, trabajando de lo lindo!, ¿no?)
Para aclararme y ´zambullirne´ del todo en este océano de conocimiento, te agradecería mucho si pudieras responderme algunas cosillas.

– Primero, pedirte, por favor, si podrías revisar y/o corregir la IN que he elaborado para poner en marcha lo que siento son mis prioridades, me parece que cualquier cosa que quiera planificar de modo más concreto dependerá de esto.

[ “ Yo, (n.), me sincronizo vibratoriamente con la base de localización del futuro inmediato, como ser humano, conduzco estas acciones como mi Interfaz Neurotransmisora:

* Tomo plena consciencia de lo que deseo y proyecto en mi vida con todo mi corazón.
* Soy inaccesible al desaliento en mi proceso de desprogramar mi genoma 3D.
Dejo atrás la generación de energía electrofísica. Adquiero convicción y determinación en mi proceso de convertibilidad.
* Identifico el grado de concreción que necesito a la hora de planificar mi programa de vida, lo desarrollo y llevo a la práctica en concordancia con la sabiduría de este Cosmos de luz.
* Accedo a una vibración personal y psicoemocional armoniosa, equilibrada y estable; hago de esta condición un estado permanente; aplico y mantengo sus resultados en mi vida cotidiana.
* Comprendo los temas principales que he de trabajar para mi desarrollo y avance cognitivo. Adquiero constancia y paciencia en los estudios y prácticas necesarias y adecuadas a mi desarrollo evolutivo Luz.
* Manifiesto impecabilidad en la interacción con mis semejantes (comprensión, paciencia, tolerancia, empatía, flexibilidad…); interiorizo profundamente este comportamiento. Aclaro dentro de mí cómo ha de ser la relación con mis familiares; llevo a la práctica los resultados de este esclarecimiento con determinación y actitud positiva.
* Comprendo y asimilo las enseñanzas referida al desarrollo de mis facultades psíquicas en todos sus aspectos y matices; pongo en práctica estas enseñanzas; soy capaz de visualizar imágenes internas a voluntad, en cualquiera de las experiencias y prácticas que se me planteen. Descubro y activo mis facultades psíquicas; armónica, solidaria y equilibradamente incorporo los beneficios de estas experiencias a mi vida cotidiana.
* Transmito gradualmente la enseñanza y sabiduría del FI a mi entorno de forma humilde, solidaria, equilibrada, prudente y sencilla.
* Desarrollo mi capacidad telepática dentro y fuera de este mundo”. ]

La haría sin time (?), a diario, durante tres meses, y a partir de ahí, tres veces por semana hasta sentir sus efectos positivos.

– Otra cosa, dentro de este mismo post, cuando detallas las características de las diferentes etapas de aprendizaje, en referencia a las IN, dices: “Completarlas con respiraciones guiadas”. Con esto, ¿te refieres a las respiraciones con las que concluimos las programaciones (aquellas en las que hay que inhalar por la nariz y exhalar por la boca)?, ¿o te refieres a mantener la atención en la respiración durante toda la programación?

– Siguiendo en el mismo post, en el apartado “Experiencias Meditativas Ú-wuálé o Meditación Consciente / Tipos de experiencias Meditativas Ú-wuálé o Meditación Consciente”, en “Distinción de elementos: Conocido-Desconocido-Nuevo”, aquí no consigo diferenciar lo ´desconocido de lo nuevo´; lo he razonado así: “Si no conozco algo diría que es nuevo para mí, si es nuevo, no lo conozco, al menos, en un determinado contexto”, y de ahí no salgo. Pensando en esto, me viene a la memoria algo que leí en alguna oportunidad: «… Lo que el ser humano conoce, lo que no conoce y lo que “no puede” llegar a conocer…» (¿con su actual condición genética?). Por favor, ¿podrías darme algún ejemplo para ver cómo entender esto?

Mañana más, aprendiendo sin límites.

Querida Mariela, aunque sé que te cuidas y te cuidan, te envío toda mi Luz, muchas gracias por tu trabajo y paciencia infinita.

Un fuerte abrazo para todos.

José Manuel


Estimado Joma Futuro,
Está bien diseñada tu (IN) las acciones implementadas son concisas.
He realizado correcciones en los siguientes párrafos.

* Tomo plena consciencia de lo que quiero y proyecto en mi vida con todo mi corazón

De manera consciente concreto la planificación de mi programa de vida, lo desarrollo y llevo a la práctica en concordancia con la sabiduría de este Cosmos de luz.

* Desarrollo estabilidad vibratoria y psicoemocional, logro mi armonía personal; hago de esta condición un estado permanente; aplico y mantengo sus resultados en mi vida cotidiana.

Trabajo de manera consciente mi desarrollo y avance cognitivo. Adquiero constancia y paciencia en los estudios y en las prácticas adecuadas, que hacen a mi desarrollo evolutivo Luz.

* ………Se cómo tengo que proceder y dialogar con mis familiares; llevo a la práctica los resultados de este esclarecimiento con determinación y actitud positiva.

La modalidad elegida es correcta.

Respondo tus otras preguntas:
Cuando se dice respiraciones guiadas, se refiere a respiraciones naturales, coordinadas por conteo, por ejemplo: 3, 7, 15, respiraciones etc. O sin el conteo de éstas.

Ejemplo de un elemento conocido o desconocido: se refiere a detalles que aparecen como imágenes, personas, colores. Etc. Que bien pueden resultarte ser familiares o no. Es decir, te pueden hacer recodar algo o caso contrario no sentir ningún tipo de relación con ese elemento.

Ejemplo de un elemento nuevo: se refiere a detalles o a ideas de algo novedoso, que antes no existía hasta ese entonces.

Un fuerte abrazo,
marielalero.

Fuente y Página Web de Marielalero: www.marielalero.com.ar

Respuesta que Corresponde al Post Akinka Neghel  Conduciendo el camino a casa:

Indice Archivos de Blog Marielalero:



Las predicciones sobre 2025 que hizo un programa de la BBC en 1995.

 

Las predicciones sobre 2025 que hizo un programa de la BBC en 1995

Una imagen del programa Tomorrow's World de la BBC de 1995 en el que se ve a un hombre con unos lentes deportivos que aparentan ser lentes de realidad virtual, acompañado por una mujer
Pie de foto,Esta pareja ficticia de 2025, junto con el "casco de realidad virtual" que el hombre porta, apareció en el episodio de Tomorrow's World de 1995.
  • Autor,Redacción
  • Título del autor,BBC News Mundo

En 1995, el programa Tomorrow's World de la BBC decidió predecir cómo sería el mundo 30 años después, en 2025.

El programa, que ya no se emite, contó con la participación de uno de los científicos más famosos de la época, el profesor Stephen Hawking, quien predijo: "Para 2025 podemos esperar grandes cambios".

El equipo del programa se puso de acuerdo y sugirió una serie de innovaciones que sacudirían el mundo, desde la cirugía holográfica hasta gel para basura espacial.

Así que, con la ayuda de algunos expertos -y el beneficio de tres décadas de retrospectiva-, echemos un vistazo a cuánto del mundo actual anticipó con éxito Tomorrow's World.

Disturbios cibernéticos en 2005

Un auto en llamas en medio de un motín
Pie de foto,El programa predijo que habría disturbios después de que los mercados financieros "sucumbieran al terrorismo viral".

En 1995, la World Wide Web estaba realmente despegando, un desarrollo que Tomorrow's World creyó traería problemas en el futuro.

Predijeron que los "barones de los negocios" y los bancos tomarían el control de internet en el año 2000, estableciendo una "superred" con acceso restringido.

Eso, a su vez, provocaría ataques informáticos, virus e incluso disturbios.

Veredicto: internet se ha mantenido, en su mayor parte, abierto y no ha habido disturbios, pero no hay duda de que las acciones de los piratas informáticos han causado problemas a muchas personas.

Una cosa que el programa no predijo fue el papel de los piratas informáticos de estados nacionales como Corea del Norte, como se contó de manera experta en el podcast de la BBC Lazarus Heist**.

La ciberseguridad es muy importante para los gobiernos y las empresas, y las personas que desconfían de los bancos han defendido criptomonedas como el Bitcoin.

Minería de asteroides y gel de basura espacial

El programa especulaba que la minería espacial se convertiría en una industria lucrativa, con empresas que se dedicarían a excavar asteroides cerca de la Tierra en busca de metales preciosos.

El programa también sugería que la basura espacial se convertiría en un problema tal que el espacio no sería seguro para los astronautas. La respuesta: un gel de espuma gigantesco para frenar los desechos.

Veredicto: bueno, no existe un gel de espuma supergrande y el problema de la basura espacial es grave. Tampoco existe una industria minera espacial, pero eso podría cambiar.

El futurólogo Tom Cheesewright es optimista sobre la minería más allá de nuestro planeta.

"Las riquezas potenciales son insondables y la tecnología está totalmente a nuestro alcance", dijo.

Los supercirujanos y sus robots

Una paciente en una camilla de cirugías, con una máquina sobre ella.
Pie de foto,Tomorrow's World pensó que los pacientes serían operados por robots manejados remotamente por un cirujano desde lugares lejanos.

Tomorrow's World predijo que para 2004 se aprobaría una ley para que todos los hospitales de Reino Unido publicaran una tabla de clasificaciones con las tasas de éxito de todos los cirujanos.

Los mejores cirujanos se volverían tan populares y estarían tan bien pagados que no tendría sentido que viajaran hasta los pacientes.

En lugar de eso, se les enviarían hologramas de los pacientes y el cirujano operaría utilizando "guantes espaciales".

En el lado del paciente, un robot imitaría perfectamente los movimientos del cirujano.

Veredicto: no acertaron del todo, pero los robots sí están ayudando con las cirugías.

Un altavoz inteligente con una cabeza flotante

Un hombre habla con un parlante que proyecta el rostro de una mujer en un holograma
Pie de foto,¿Alexa? ¿Siri? ¿Google? No exactamente.

El programa presentó a un hombre del futuro (que llevaba un atractivo casco de realidad virtual), su esposa y una joven en lo que parece ser el Londres moderno.

En una sección, la cabeza flotante de una mujer sale de un "altavoz inteligente" para decirle al hombre que ha pasado un año desde sus vacaciones en "Indo Disney". Ella lo anima a tomar otras vacaciones en una "lanzadera a Bangalore", que solo tardaría 40 minutos.

Veredicto: los viajes ultrarrápidos parecen tan lejanos como siempre, pero los hologramas, los altavoces inteligentes y los cascos de realidad virtual son cada vez más frecuentes.

Operaciones bancarias mediante un microchip en el brazo

Una mujer en un banco usando un microchip en su brazo para retirar dinero
Pie de foto,¿Qué te parecería retirar dinero con un chip implantado en tu brazo?

En otro capítulo del programa, nos dieron una visión del futuro de la banca.

En él, una mujer acudía a un banco, se quejaba de que no había seres humanos y luego retiraba 100 "marcos euro". El banco le daba el dinero después de escanear un chip que llevaba en el brazo.

Veredicto: la banca se ha vuelto cada vez más automatizada y, aunque el pago mediante microchips dentro del cuerpo humano es una realidad, otras tecnologías, principalmente el escaneo de huellas dactilares y del rostro, se utilizan de forma mucho más extendida.

Recuerdos de los presentadores

Monty Don
Pie de foto,Monty Don es un rostro familiar para muchos que disfrutan de los programas de jardinería.

Hace 30 años, Monty Don, estrella de Gardeners' World, fue uno de los presentadores de ese programa de Tomorrow's World.

Su segmento predijo una enorme restauración de los bosques británicos gracias a la ingeniería genética y a las instalaciones agrícolas de varios pisos, lo que llevaría al regreso de animales como el oso pardo.

Al reflexionar sobre ello ahora, le dijo a BBC News que su parte del programa era "utópica" e "ingenua".

De cara a los próximos 30 años, se alegra de que la actual generación de jóvenes sea "mucho más sensible al cambio climático" y cree que la gente cultivará más sus propios alimentos en 2055.

Añadió: "Tomorrow's World estaba orientado por definición a la forma en que la humanidad podía cambiar y mejorar el mundo, mientras que lo que realmente hemos aprendido desde entonces es que la humanidad tiene la costumbre de empeorar las cosas, especialmente en lo que respecta al medio ambiente, y tenemos que trabajar con la naturaleza en lugar de intentar modificarla y controlarla".

La presentadora Vivienne Parry en el programa "El mundo del mañana" de 1995.
Pie de foto,¿Puedes ver la mancha negra? Mientras filmaban esta secuencia, Vivienne Parry y el equipo de maquillaje tuvieron que ser creativos.

Vivienne Parry fue otra presentadora del programa de predicciones y encabezó una sección sobre medicina.

Recuerda con cariño el momento de filmarlo y los efectos visuales bastante limitados de ese día.

"Tenía que permanecer absolutamente inmóvil. Tenía un par de anteojos con una pequeña cámara adjunta. Estaban pegados a mi cara con una gran masa de sustancia negra pegajosa", relata.

"Era un día increíblemente caluroso y esta sustancia negra comenzó a gotear por mi cara y no podía moverme. Alguien de maquillaje vino con un bastón largo con algodón en la punta para quitármela".

Vivienne ha estado involucrada con Genomics England desde 2013 y destaca que algunas de las predicciones de Tomorrow's World de 1995 sobre la secuenciación genómica se han hecho realidad, ya que trabaja en un estudio de investigación para ayudar a diagnosticar y tratar enfermedades genéticas.

¿Cómo podría verse entonces el mundo en el año 2055?

Una muestra genética

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Una de las áreas con mayor proyección en los próximos años es el de la bioingenieria

La futurista Tracey Follows cree que el programa de 1995 acertó en muchas ideas importantes, pero pasó por alto dos de los temas más importantes de los últimos 30 años: la expansión de las grandes tecnologías y las redes sociales.

Cree que para 2055 muchas personas estarán "conectadas cognitivamente": una mente colmena de humanos y tecnología a través de servidores, que ayudará a compartir ideas.

"La lluvia de ideas será literalmente una lluvia de ideas, donde se pueden compartir ideas al pensarlas".

Tom Cheesewright cree que dos de las perspectivas más emocionantes para los próximos 30 años serán la ciencia de los materiales y la bioingeniería.

En el ámbito de los materiales, la creación de dispositivos que sean aún más fuertes, livianos y delgados podría cambiar el mundo, mientras que la bioingeniería, combinada con una regulación estricta, tiene el poder de transformar la medicina y abordar "algunos de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad: la descarbonización, el agua limpia, los alimentos".

Entonces, ¿cómo cree que será el mundo en 30 años?

Sea cual sea su respuesta, sería prudente escuchar lo que el profesor Hawking le dijo a Tomorrow's World hace tres décadas.

"Algunos de estos cambios son muy emocionantes y otros son alarmantes. Lo único de lo que podemos estar seguros es que serán muy diferentes y probablemente no serán lo que esperamos".

Fuente:  https://www.bbc.com/mundo/articles/ckg141xp713o