viernes, 28 de marzo de 2025

20 de Marzo y 16 de Mayo 2020 - Los puntos a tener en cuenta al momento de planificar la interacción social a través de la herramienta Kutza-Kai, se refiere a como seria tu desenvolvimiento personal como medio físico vibratorio, para empatizar socialmente con las personas, ser para ellas una persona agradable que puedan confiar en ti y dialogar sin sentirse que son discriminadas o juzgadas por su forma de pensar y de ser. - Respuestas a salsa1 y Soffy - por Marielalero.

 salsa1

Un gran saludo a todos.
Querida Mariela y Base de localizacion del FI,
tengo unas preguntas.

A. franja horaria. Al final pones tres franjas, que se entiende que es para todo el mundo. Sin embargo para el primer caso, lectores que no han asistido pones una franja extensa.
Con cual nos quedamos?

B. LA adaptacion de la IN se puede hacer también cuando proporcionamos una IN a alguien que no siga este conocimiento?

C.Se puede hacer una IN especifica para gente que no conocemos que : han dado positivo con el coronavirus (mi ahijado), y para familiares, amigos, conocidos que trabajan en sanidad.

Mi reconociemiento a vuestra gran labor con nosotros,
Love,
M°José


Estimada Salsa1,
Leyendo las indicaciones sugeridas para hacer esta meditación, entendí a lo que te estabas refiriendo, y hubo un error en la transcripción, que ya está corregido. Gracias

Tienes que guiarte por este Cronograma de Horarios, para hacer la Meditación Colectiva IX, en sus respectivas franjas horarias para cada país.

Desde las 6.00hs hasta las 11hs (mañana)
Desde las 16hs hasta las 18:30hs (tarde)
Desde las 21:00hs hasta las 24:00hs (Noche)

Precisamente la adaptación de la IN Meditación Colectiva IX, está hecha para que ustedes puedan brindárselas a personas, que no saben de la existencia de este conocimiento, por lo tanto, esta adaptación se las puedes brindar a las personas que conoces.

Me preguntas si puedes hacer una IN para combatir el coronavirus, para que quienes lo han contraído puedan ayudarse a sí mismos, por supuestos que puedes diseñar una IN para tu ahijado.
Y hacer una específica para los familiares y amigos que trabajan en sanidad, así ellos mismos se protegen.

Un fuerte abrazo,
marielalero.

Querida Mariela, tengo una pregunta respecto a esta frase de la meditación colectiva IX: » Aprendo a planificar mi Kútza-Kái de interacción social»

Esa parte como se hace?

Cuales son los criterios, conceptos o puntos a tener en cuenta en esa planificiacion de Interacción Social, usando la herramienta Kutza-Kai?

Con el tema del Aislamiento Social,en que nos quiere sumergir el sistema como planificamos ese Kutza-Kai?

Gracias! Un Grande y Fuerte Abrazo de Luz para tod@s 🙂

Soffy


Estimada Soffy,
Los puntos a tener en cuenta al momento de planificar la interacción social a través de la herramienta Kutza-Kai, se refiere a como seria tu desenvolvimiento personal como medio físico vibratorio, para empatizar socialmente con las personas, ser para ellas una persona agradable que puedan confiar en ti y dialogar sin sentirse que son discriminadas o juzgadas por su forma de pensar y de ser.

Si quieres una precisión más detalla, te agradecería que leas en la sección de preguntas y respuestas del Post Buenas Preguntas, la compilación de párrafos que extrajo de varios Post, la lectora Marta.

Un fuerte abrazo,
marielalero.

Lectura Buenas preguntas:  https://marielalero.com.ar/buenas-preguntas/

Fuente y Página Web de Marielalero: www.marielalero.com.ar

Respuesta que Corresponde al Post Xhiándara II:

Indice Archivos de Blog Marielalero:


No hay comentarios:

Publicar un comentario