Buen día Mariela,mi consulta es en relación al origen dimensional,como saber si estoy sincronizada con el ? …existe alguna razón para no lograr identificarlo?se relaciona con mi programa de vida?..como poder conocer esta información?..te pido me ayudes con esto.Un fuerte Abrazo.
Estimada Perlita,
Comprendo tu inquietud, te comento que desde el Futuro Inmediato se está trabajando precisamente en la forma adecuada para poder enseñarles a ustedes la información y los recursos requeridos para que puedan aprender a establecer vuestra conexión con sus verdaderos orígenes dimensionales.
Honestamente nos ha llamado muchísimo la atención tu pregunta en este momento, me refiero en el buen sentido de la palabra para que no te preocupes.!
Un fuerte abrazo,
marielalero.
Querida Mariela, super interesante este programa, mucho que escribirte en este y otros post.
Me ha estado pasando, que me llegan las ideas y las preguntas de los post que voy viendo y lo voy dejando para despues…
y así se ha ido acumulando una cantidad de información y preguntas que no he enviado y que he olvidado…
Siento que estos ultimos programas son de mucha profundidad, sobre todo en lo que se refiere al trabajo por hacer con la UBMR y que este post cae como anillo al dedo, sobre el trabajo que estamos haciendo…, así como lo es el post 117, donde espero no sabotearme y escribirte lo que tengo que decir allí.
Como son varias preguntas y comentarios las de este post, ya que las tengo frescas, las haré en varias entradas… por si hay alguna que no pueda ser publicada.
Una que tengo en el tintero mi querida Mariela es: Por que ya no hacemos ese maravilloso minuto de silencio al final del programa, que nos conecta a todos en conjunto, contigo, con el FI, con la atemporalidad y entre nosotros? Y disculpame la impertinencia de la pregunta…
En lo personal, extraño ese minuto de silencio…, como que siento que falta algo cuando cierras el programa y que no quedo, como completa… por decirlo asi… y no se si a mis compañeros lectores también les está pasando o les ha pasado… esto… y por ejemplo cuando veo los programas anteriores en diferido, en ese momento, también siento que vuelvo a conectarme… con el FI desde la atemporalidad, como si estuviera ocurriendo en tiempo real…
Abrazos de Luz
Soffy
Estimada Sofy,
Para tu tranquilidad no existe ninguna razón para no hacer el minuto de silencio al cierre de emisión de cada programa en vivo.
Vamos a continuar con el minuto de silencio al cierre de cada programa del Futuro Inmediato Responde. Gracias por tu interés y por preguntar.
Un fuerte abrazo,
marielalero.
Querida Mariela, sobre los cumple que pasa cuando a una persona la registran en un dia diferente a su nacimiento?
Por que ocurre esto y cual fecha debe celebrar? la del nacimiento y la del registro…
También comentarte que en el lugar donde vivo, en los parajes rurales, acostumbraban enviar a registrar el bebé con un amigo, familiar o compadre y este quedaba registrado con el apellido de esas personas y no los de sus padres?
Por que se ha dado tan repetidamente ese fenomeno en este lugar?
Hay algo dimensional para que esto ocurra?
Abrazos
Soffy
Querida Mariela y Seres de Luz del Futuro Inmediato.
Entiendo bien que la única fecha válida de nacimiento de un Ser Humano es el día, mes y año de su arribo dimensional/alumbramiento.
Mi pregunta es:
Que implicaciones tiene en su vida un individuo que desconoce su fecha real de nacimiento?
Sin tener la opción de obtener esa información? Por ejemplo: en el caso de adopciones.
Que hacer para ayudarlo a redireccionar o reconducir su programa de vida?
Agradezco infinitamente la respuesta, su comentario y su valiosa guía.
Un gran abrazo desde mi corazón
Venti
Estimada Venti,
Entiendo muy bien el sentido de tu pregunta, por mas que al hijo adoptado le hayan modificado su fecha originaria de nacimiento, por una fecha de nacimiento sustituta.
Los cinco elementos concordantes seguirán alineados al hijo adoptado por el resto de su vida.
En este caso puntual, es importante dialogar con la persona que fue adoptada y preguntarle con mucha discreción, si el día que cumple años (fecha de nacimiento sustituta), siente que ese fue su día de nacimiento.
En el caso que responda no, la segunda pregunta que habría que hacerle es la siguiente:
Entonces, que día y mes del año percibes o identificas como fecha de tu nacimiento y estar atento a su respuesta. En la mayoría de los casos, aciertan en la fecha de su nacimiento original y se debe tomar esa fecha para festejar en adelante sus cumpleaños.
En el caso que responda sí. Hay que dejar pasar un tiempo, por ejemplo 3 meses y volver a hacer la pregunta, si la persona adoptada vuelve a confirmar que la fecha sustituta de su nacimiento es la que identifica como su fecha real, hay que respetársela.
Existen razones válidas, por ejemplo: La fecha real programada para su nacimiento, definitivamente era la fecha sustituta, se hizo la corrección cronológica de su arribo dimensional en el Holograma Tierra, el día que fue adoptado.
En estos casos, ambas fechas la del nacimiento y la fecha sustituta quedan unidas dimensionalmente, significa que le son de pertenencia propia al hijo adoptado.
Esto no afecta a su vida, tampoco al desarrollo de esta.
La situación termina de corregirse cuando regresa a su origen dimensional, una vez que haya cumplido con su ciclo de vida programado dentro de este mundo.
Un fuerte abrazo,
marielalero.
Muchas gracias Querida Mariela. Y Seres de Luz del F.I. por su respuesta…..muy informativa y con gran enseñanza…..valorare mis acciones a seguir de acuerdo a su respuesta.
Estimada Sofy,
La fecha valida del arribo dimensional o nacimiento, es la del día en que se produjo el alumbramiento.
Esa fecha es la que se registra planetariamente.
Tanto la realidad que describes en tu primera pregunta como en las otras dos preguntas, están bajo la influencia de costumbres, cánones culturales, que siguen los lineamientos del adoctrinamiento planetario.
Lamentablemente incorporados en las estructuras mentales de gran parte de la civilización humana.
Para comprender un poco como es la forma de pensar y como es el modelo de vida que llevan las personas, en el lugar donde vives, tienes que adentrarte en las costumbres de los lugareños, un así te va a ser muy difícil el poder entender dichas costumbres.
Un fuerte abrazo,
marielalero.
Fuente y Página Web de Marielalero: www.marielalero.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario